La provincia se suma al selecto grupo de lugares ideales para la observación astronómica, junto al Desierto de Atacama y las Islas Canarias.
Jujuy celebra un nuevo hito internacional con la certificación “Sendero Starlight 2025 ”, otorgada por la Fundación Starlight, que reconoce a los territorios que preservan la calidad de sus cielos nocturnos y promueven su uso con fines científicos, educativos, culturales y turísticos.
Esta distinción se enmarca en la Ruta de los Cielos Jujeños, un corredor que integra ciencia, cultura, turismo y conservación, posicionando a la provincia como referente global del astroturismo sostenible, un espacio que crece.
Un cielo comparable al de Atacama y las Islas Canarias
La distinción se aplicó a la Ruta de los Cielos Jujeños, un corredor astronómico que recorre la ruta nacional 52, desde Purmamarca hasta Jama, a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, en plena Puna.
“Estamos muy contentos por esta certificación. Es un producto que ya venimos trabajando”, señaló Mónica Choque, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Jujuy (AAT), en diálogo con Cadena 3.
